martes, 29 de julio de 2014

Reingeniería de procesos El Rol de la Informática



contexto organizacional


  • Excesiva división del trabajo
  • Procesos sumamente burocráticos
  • Exceso de mandos intermedios
  • Organizaciones orientadas a producción en serie

Qué es reingeniería?


Es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
Reingeniería (Michael Hammer y James Champy)

  • FUNDAMENTAL 
  • RADICAL 
  • ESPECTACULAR 
  • PROCESOS

Proceso de reingeniería

Cuestiones que involucran managment



  • Cultura de la organización
  • Hábitos del ser humano
  • Desarrollo de nuevas capacidades y conocimientos
  • Nuevos roles y responsabilidades

Principales factores





  • BRP es un proceso “top-down” que requiere del apoyo y aprobación de la alta gerencia.
  • Se requiere de un pensamiento de cambio radical para todos aquellos que participen.
  • El foco debe ser puesto sobre aquellas actividades que provean valor al cliente.
  • Reestructuración de los mandos medios
  • La autoridad y responsabilidad debe ser delegada a los niveles mas bajos de la organización.
  • Fuerte impacto sobre los sistemas de información y la infraestructura tecnológica.

Cambios que se producen


  • Unidades de trabajo: de funcional a equipo de procesos
  • Oficio: de tareas simples a trabajo multidimensional
  • Papel del trabajador: de controlado a facultado (empoworment)
  • Preparación: de entrenamiento a educación
  • Recompensas: de actividad a resultado
  • Ascenso: de rendimiento a habilidad
  • Valores: de proteccionistas a productivos
  • Ejecutivos: de anotadores de tantos a lideres

Qué puede pasar?



  • Varios procesos se combinen en uno
  • Trabajadores que toman decisiones
  • Los procesos se ejecuten en forma secuencial
  • Se minimicen las verificaciones
  • Mezcla de operaciones centralizadas y descentralizadas.  

Beneficios de un BRP Exitoso



  • Desarrollo de una estructura flexible que permita ajustarse a los cambios de mercado, las demandas de los clientes y las fuerzas competitivas.
  • Orientar a los trabajadores hacia una mejora en los resultados y no las actividades.
  • Desarrollo de técnicas innovadoras y habilidades que mantendrán el liderazgo de los los productos ofrecidos.
  • Eliminación de tareas costosas que no provean valor al cliente.

Nuevas reglas 

Enseñanza


  • Creer que la informática por si sola hace el cambio.
  • Pensar que la informática no esta relacionada con el negocio
  • Reingeniería de procesos no significa reingeniería del software
  • No utilizar la informática como forma de justificar del cambio

Conclusiones 

La tecnología informática no substituye la toma de decisiones, ni las acciones del personal, los apoya en la ejecución rápida y oportuna de sus responsabilidades.







No hay comentarios:

Publicar un comentario