martes, 22 de julio de 2014

Qué son las redes sociales ?

Qué función tienen ?¿Por qué atraen a los jóvenes?

Las redes sociales en Internet son sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios, a los que se puede conocer o no en la realidad. Cada una de estas relaciones da acceso, además, a todas las personas que tienen algún vinculo con cada usuario, lo que se denomina técnicamente”relaciones de segundo grado”. Estas relaciones se establecen con personas más o menos conocidas , hasta el punto de que algunas redes sociales permiten delimitar el mayor o menor grado de conocimiento entre dos usuarios.
Hacia el 2005, internet ha creado una nueva economía que trasciende a la sociedad de la información y a la economía informacional. Es el tejido económico de google, e-bay, second life, myspace, junto con la tecnología movil, el e-learning, etc.
Los blogs, abreviatura de web logs, son periódicos personales que se ponen en línea para el acceso publico general; un blog común incluye un comentario del autor, asi como vínculos con información adicional. Los bloggers como este en el que me atrevo a escribir, incluso gozan de las mismas protecciones legales que tienen los periodistas.
Las redes sociales en línea como myspace y friendster, han ganado una enorme popularidad. Para convertirse en miembros de una red social en línea, se llena un cuestionario para crear una identidad virtual e identificarse con una lista de amigos. Luego, se puede seleccionar e interactuar con ellos, o con los amigos de esos amigos. Esta técnica de establecimiento de red llamada círculo de amigos ofrece un nivel de comodidad en la que los miembros interactuan con amigos de amigos, en lugar de hacerlo con las personas totalmente extrañas que podrían encontrar en sala de chat.


Todos acostumbramos a caer en adicciones en ocasiones poco conocidas y muy privadas. Pero hay muchas otras adicciones nuevas y muy esclavizantes que están aumentando día a día, fruto de circunstancias sociales o causadas por las nuevastecnologías, que también ayudan a esconder situaciones de soledad personal o de aislamiento. Esta adicción a las nuevas tecnologías se puede dar por una falta de objetivos o por la inestabilidad de la persona ante tantos problemas que se deben afrontar en el presente, donde es especialmente precario el mundo del trabajo. A ello también puede contribuir la falta de valores, que hace que muchas personas se hundan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario