martes, 29 de julio de 2014

Reingeniería de procesos El Rol de la Informática



contexto organizacional


  • Excesiva división del trabajo
  • Procesos sumamente burocráticos
  • Exceso de mandos intermedios
  • Organizaciones orientadas a producción en serie

Qué es reingeniería?


Es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
Reingeniería (Michael Hammer y James Champy)

  • FUNDAMENTAL 
  • RADICAL 
  • ESPECTACULAR 
  • PROCESOS

Proceso de reingeniería

Cuestiones que involucran managment



  • Cultura de la organización
  • Hábitos del ser humano
  • Desarrollo de nuevas capacidades y conocimientos
  • Nuevos roles y responsabilidades

Principales factores





  • BRP es un proceso “top-down” que requiere del apoyo y aprobación de la alta gerencia.
  • Se requiere de un pensamiento de cambio radical para todos aquellos que participen.
  • El foco debe ser puesto sobre aquellas actividades que provean valor al cliente.
  • Reestructuración de los mandos medios
  • La autoridad y responsabilidad debe ser delegada a los niveles mas bajos de la organización.
  • Fuerte impacto sobre los sistemas de información y la infraestructura tecnológica.

Cambios que se producen


  • Unidades de trabajo: de funcional a equipo de procesos
  • Oficio: de tareas simples a trabajo multidimensional
  • Papel del trabajador: de controlado a facultado (empoworment)
  • Preparación: de entrenamiento a educación
  • Recompensas: de actividad a resultado
  • Ascenso: de rendimiento a habilidad
  • Valores: de proteccionistas a productivos
  • Ejecutivos: de anotadores de tantos a lideres

Qué puede pasar?



  • Varios procesos se combinen en uno
  • Trabajadores que toman decisiones
  • Los procesos se ejecuten en forma secuencial
  • Se minimicen las verificaciones
  • Mezcla de operaciones centralizadas y descentralizadas.  

Beneficios de un BRP Exitoso



  • Desarrollo de una estructura flexible que permita ajustarse a los cambios de mercado, las demandas de los clientes y las fuerzas competitivas.
  • Orientar a los trabajadores hacia una mejora en los resultados y no las actividades.
  • Desarrollo de técnicas innovadoras y habilidades que mantendrán el liderazgo de los los productos ofrecidos.
  • Eliminación de tareas costosas que no provean valor al cliente.

Nuevas reglas 

Enseñanza


  • Creer que la informática por si sola hace el cambio.
  • Pensar que la informática no esta relacionada con el negocio
  • Reingeniería de procesos no significa reingeniería del software
  • No utilizar la informática como forma de justificar del cambio

Conclusiones 

La tecnología informática no substituye la toma de decisiones, ni las acciones del personal, los apoya en la ejecución rápida y oportuna de sus responsabilidades.







martes, 22 de julio de 2014

Es siempre positivo utilizar la tecnología ?

No siempre, ya que siempre hay cosas negativas en todos lados, por ejemplo lo positivo del internet es que ayuda al estudio y lo negativo son las paginas para hacer fraudes electronicos. 
En fin todos usamos el internet y no hay nadie que nos detenga de usarlos, pero en algunos paises como Etiopia puedes ir preso por usar una red social, pero eso es solo en algunos escasos, asi que la mayoria somos libres

Los adultos son nativos digitales?

Hay que decir que no todo menor de 30 es un nativo digital aún cuando haya nacido en un marco circunstancial como el descrito; lo cual abre una cuestionante… Aquellas personas nacidas en un periodo distinto pero que manejan la tecnología incluso mejor que los menores de 30 ¿Qué denominación reciben? La respuesta es que no son nativos digitales, sino inmigrantes digitales.
Resultado de imagen para inmigrante digital

Dicen que jóvenes son nativos digitales

¿Qué significa?

El concepto nativos digitales (“digital natives”) fue acuñado por Marc Prensky en un ensayo titulado “La muerte del mando y del control”; en él los describía como aquellas personas que habían crecido con la red y lo que ésta involucraba.
Si tratásemos de segmentar (algo que amamos hacer los mercadólogos o nos sentimos desubicados) podríamos decir que Nativos Digitales es el término que describe a los menores de 30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y el entorno digital.

Qué son las redes sociales ?

Qué función tienen ?¿Por qué atraen a los jóvenes?

Las redes sociales en Internet son sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios, a los que se puede conocer o no en la realidad. Cada una de estas relaciones da acceso, además, a todas las personas que tienen algún vinculo con cada usuario, lo que se denomina técnicamente”relaciones de segundo grado”. Estas relaciones se establecen con personas más o menos conocidas , hasta el punto de que algunas redes sociales permiten delimitar el mayor o menor grado de conocimiento entre dos usuarios.
Hacia el 2005, internet ha creado una nueva economía que trasciende a la sociedad de la información y a la economía informacional. Es el tejido económico de google, e-bay, second life, myspace, junto con la tecnología movil, el e-learning, etc.
Los blogs, abreviatura de web logs, son periódicos personales que se ponen en línea para el acceso publico general; un blog común incluye un comentario del autor, asi como vínculos con información adicional. Los bloggers como este en el que me atrevo a escribir, incluso gozan de las mismas protecciones legales que tienen los periodistas.
Las redes sociales en línea como myspace y friendster, han ganado una enorme popularidad. Para convertirse en miembros de una red social en línea, se llena un cuestionario para crear una identidad virtual e identificarse con una lista de amigos. Luego, se puede seleccionar e interactuar con ellos, o con los amigos de esos amigos. Esta técnica de establecimiento de red llamada círculo de amigos ofrece un nivel de comodidad en la que los miembros interactuan con amigos de amigos, en lugar de hacerlo con las personas totalmente extrañas que podrían encontrar en sala de chat.


Todos acostumbramos a caer en adicciones en ocasiones poco conocidas y muy privadas. Pero hay muchas otras adicciones nuevas y muy esclavizantes que están aumentando día a día, fruto de circunstancias sociales o causadas por las nuevastecnologías, que también ayudan a esconder situaciones de soledad personal o de aislamiento. Esta adicción a las nuevas tecnologías se puede dar por una falta de objetivos o por la inestabilidad de la persona ante tantos problemas que se deben afrontar en el presente, donde es especialmente precario el mundo del trabajo. A ello también puede contribuir la falta de valores, que hace que muchas personas se hundan.
Tecnología, Internet y redes sociales. ¿ No es todo lo mismo? ¿Donde queda cada una ?
No es lo mismo ya que tecnologia, internet y redes sociales tienen distintos significados.
Tecnología:Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas
Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos

Redes Sociales: Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

PLUG IN 



Un plug in es un programa que puede anexarse a otro para aumentar sus funcionalidades (generalmente sin afectar otras funciones ni afectar la aplicación principal). No se trata de un parche ni de una actualización, es un módulo aparte que se incluye opcionalmente en una aplicación. 

Por ejemplo las barras de búsquedas de Google, Yahoo!, Alexa, entre otras, son plugin para los navegadores web como Internet Explorer, Firefox, etc.


programas especiales 

muchos de ellos son mozilla, netscape7, navegador opera,flock, navegador social, safari para windows.

motores de búsqueda

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

martes, 8 de julio de 2014

Características de navegadores Internet disponibles 

Google chrome

• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.

Internet explorer 

• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.

Mozilla firefox 

• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.



martes, 1 de julio de 2014

Navegadores de internet

Navegadores de Internet

El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de Internet.
Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar. 
Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.

estrategias de búsqueda de información en navegadores de Internet


Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:

1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.

2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.

3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación

4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.

5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados.

En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.