martes, 2 de septiembre de 2014

Herramientas para la organización del conocimiento

Redes semánticas

wikis

Beneficios, definición y propiedades de las redes semánticas

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Existen diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2,..., tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1, t2,..., tn.
El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea aij que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados.

Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.

Ventajas :

Las redes tienen dos ventajas sobre los sistemas basados en reglas y sobre los basados en lógica:
•Permiten la declaración de importantes asociaciones, en forma explícita.
•Debido a que los nodos relacionados están directamente conectados, y no se expresan las relaciones en una gran base de datos, el tiempo que toma el proceso de búsqueda por hechos particulares puede ser significativamente reducido.

Desventajas:

Entre las desventajas de las redes, se pueden mencionar:

La dificultad de interpretación a menudo puede derivar en inferencias inválidas del conocimiento contenido en la red.
La exploración de una red puede derivar en una explosión combinatoria del número de relaciones que deben ser examinadas para comprobar una relación.

Elementos, categorías y características de la representación de las redes ventajas y desventajas

 Elementos 


  • Las instancias se representan por constantes
  • Las clases se representan por constantes
  • Las relaciones clas–superclase se representan por hechos de la forma es un(<clase>,<super-clase>)
  • Las relaciones instancia–clases se representan por hechos de la forma inst(<instancia>,<clase>)
  • Cada propiedad se representa por un predicado binario de la forma prop(<instancia o clase>,<propiedad>,valor>)
  • La constante inicio representa la clase inicial de la jerarquía

Ventajas y desventajas


  • Las ventajas de las redes semánticas son su potencia:
  • Las desventajas de las redes semánticas son su poca flexibilidad:

Categorías




  • Redes IS-A:
  • Grafos conceptuales:
  • Redes de marcos



Características





  • Redes complejas organizadas en jerarquías:
  • No tienen un vocabulario prefijado de representación
  • representación en procesamiento de lenguaje natural
  • formalismo muy limitado para dominios más complejos
  • Fácil comprensión gráfica




Qué es un wiki ?




Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés)

Cómo publicar? sindicación

Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.
Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregador de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario